Með suð í eyrum við spilum endalaust: "con un zumbido en nuestros oídos, jugamos eternamente". Así se titula el próximo disco de Sigur Rós, programado, según su página web, para el 23 de junio en 'todo el mundo', y el 24 en norteamérica ("todo el mundo", já ¬¬).
Y si no pueden esperar, pueden empezar por visitar sigurros.com y descargar, sin costo alguno, la primer pista del disco, Gobbledigook, en calidad de 320 kbps. Solo deben poner su correo electrónico y país, en los campos correspondientes. Sigan los pasos y estarán disfrutando de una excelente canción. También pueden ver el video ahí mismo, debes ser mayor de 18 para poder verlo :).
Sin duda bastante buena la canción. No creerían que algo ligéramente desarmónico sonara tan bien. Con algunos cuantos toques de Frou Frou, si se me permite decir, que lo dudo :D. Y así, el nuevo disco pinta bastante bien. Esperemos que así sea.
El mexicano Alonso Álvarez, realizó un cortometraje, "Historia de un Letrero", ganador del premio Special Cannes 2008. Compitió con casi dos mil cortometrajes de todo el mundo, de los cuales diez fueron seleccionados y puestos a votación para elegir al ganador. Helo aquí:
Como recompensa por su gran trabajo, el premio consiste en una cámara profesional y una laptop. Por desgracia y debido a la falta de apoyo no pudo estar presente en el festival. Más, declara Álvarez: "Es increíble, todavía no siento que sea real, la verdad nunca pensamos en llegar a ganar, aún sigo sin poner los pies en la tierra. Estamos muy contentos y agradecidos porque aunque se oiga muy trillado no lo hicimos por llegar a ningún lugar, lo único que queríamos era llevar un buen mensaje, llegar al corazón de la gente."
Creemos conciencia. Consejos sencillos en los que cada uno de nosotros puede ayudar a mejorar nuestro medio ambiente. Para los que no hablan inglés he aquí la idea principal de cada uno de ellos:
Cambia tus focos (bombillas) por unos ahorradores
Apaga las computadoras durante la noche
No enjuagues los platos antes de usar el lavaplatos
No pre-calientes el horno
Recicla el vidrio
Usa pañales concientemente
Saca la ropa colgándola al aire libre
Vuélvete vegetariano una vez a la semana
Lava la ropa solamente en modo frio o tibio, no caliente
Usa menos servilletas de papel
Usa las hojas de papel por ambos lados
Recicla los periodicos
Envuelve los regalos de manera creativa (usa mapas viejos, periódico, etc.)
Piensa dos veces antes de comprar agua embotellada (reutiliza botellas y llénalas en casa)
No uses la bañera algunos días a la semana, toma una ducha rápida
Cuando te laves los dientes cierra la llave del agua
Báñate con tu pareja (ahorras agua y notarás ciertos... mmm... beneficios)
Dura menos tiempo bañandote
Planta un árbol
Usa el control de velocidad en tu auto (usándolo mejoras en un 15% el kilometraje)
Compra cosas de segunda mano
Compra productos locales (¿has considerado cuanta contaminación genera el llevar los alimentos de granjas foráneas a tu casa?)
Ajusta tu termostato (un grado más en verano, un grado menos en invierno)
Cómprate tu propia taza de café
Haz varias cosas a la vez (evita realizar varias salidas de compras, si planeas varias salidas, júntalas en una sola al final de la semana)
Apaga las luces
Riega el césped por las mañanas (aprovecha el condensado)
No uses deshechables en tu día de campo
Recicla teléfonos celulares viejos
Dale mantenimiento a tu coche
Recicla los ganchos viejos de la ropa
Recicla los envases de vidrio y aluminio
Trabaja desde tu casa (inverstiga si es posible, al menos una porción de la semana)
Manten tu chimenea cerrada
Reduce tu correo basura
Usa cerillos en lugar de encendedores
Usa la sección amarilla online y no la tengas en papel
Regala las cosas que no quieras
Ve al autolavado (hacen un uso más eficiente del agua)
No uses bolsas de plástico (de lo contrario reutilízalas)
Viaja por avión con boletos electrónicos (es 90% más barato 'fabricar' boletos electrónicos y obviamente ahorramos papel)
Descarga tu software (no hagas uso de discos compáctos, o DVDs, pues es una gran cantidad de desperdicio, sin mencionar su envoltorio)
No uses la contestadora de teléfono (usan energía todo el tiempo, contrata un servicio de correo de voz a tu compañía telefónica)
No uses popotes ni el agitador para el café (si necesitas mezclarlo, agrega la crema, azucar, etc., primero y después vierte el café, quedará bien mezclado)
Busca una mejor manera de romper el hielo o la nieve en tu entrada que con sal
Usa cotonetes con el palito de papel
Paga tus facturas online (así el registro será electrónico y no en papel)
Pide que no te manden tus estados de cuenta impresos a tu domicilio
Un motor de búsqueda ecológico: Ecoogler. Por cada búsqueda aportará una hoja, por cada 10 000 aportará un árbol al Amazonas.
"De esta forma, contribuirás diréctamente a la protección del bosque del Amazonas y de las comunidades que ahí habitan...".
Menciona en su 'certificado de plantación de árboles en el Amazonas'.
Ahora, si témen que la búsqueda no arroje los resutados deseados... No se preocupen, Ecoogler hace uso de la tecnología de Google, así que los resultados, serán siempre confiables y acertivos.
_______________________
¡Aguas con el muro! Próximo a estrenarse por Azteca 13. Seguramente preguntarán: "WTF?". Sí, lo sé, qué demonios hago anunciando programas de ese canal. Esto es por que '¡Aguas con el muro!' será la versión mexicana de un famoso programa japonés, bastante hilarante, cuyo nombre original es Brain Wall (脳カベ, ¬¬?), pero mejor conocido como Human Tetris por el resto del mundo que no vive en Japón ¬¬.
El objetivo de este show es que el concursante consiga atravesar un muro a través de distintas figuras cortadas de éste, sin que el muro lo tire a una piscina a sus espaldas. Este programa actualmente cuenta con distintas versiones en diferentes países, y ahora, es nuestro turno. Conducido por María Inés (La Academia) y Martín Altomaro. El estreno será el domingo 11 de mayo a las 20:00 hrs. He aquí un video de la versión japonesa para que vean de que hablo: